19 de Setiembre de 1917
19 de Setiembre de 1917 Los practicantes del Hospital de Clínicas llevaron a cabo una huelga debido a la exigencia...
Ver más30 de noviembre de 1917
30 de noviembre de 1917 La comisión de la Academia de Ciencias Médicas, por una votación de 8 a 2...
Ver más11 de diciembre de 1917
11 de diciembre de 1917 La Comisión de Enseñanza del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) dictaminó...
Ver más21 de diciembre de 1917
21 de diciembre de 1917 El Centro de Estudiantes de Ciencias Médicas presentó un memorial al Ministro de Justicia e...
Ver más7 de marzo de 1918
7 de marzo de 1918 El Consejo Superior modificó el régimen de calificaciones, por lo que la asamblea de estudiantes...
Ver más9 de marzo de 1918
9 de marzo de 1918 Los estudiantes Sayago y Renella entrevistan al vicepresidente Pelagio L. Luna durante su paso por...
Ver más10 de marzo de 1918
10 de marzo de 1918 Se llevó a cabo la primera gran manifestación de protesta contra la supresión del internado...
Ver más12 de marzo de 1918
12 de marzo de 1918 Una delegación estudiantil solicitó al rector Julio Deheza la urgente discusión y aprobación de los...
Ver más15 de marzo de 1918
15 de marzo de 1918 El Consejo Superior anunció la inminente sanción de la reforma a sus estatutos, basada en...
Ver más31 de marzo de 1918
31 de marzo de 1918 Los estudiantes convocaron una asamblea masiva en el teatro Rivera Indarte, que se convirtió en...
Ver más1 de abril de 1918
1 de abril de 1918 Los huelguistas irrumpen en el Salón Rectoral, increpando a las autoridades. Al día siguiente, el...
Ver más4 de abril de 1918
4 de abril de 1918 El CPRU solicitó la intervención del Gobierno Nacional y una audiencia con el Ministro de...
Ver más11 de abril de 1918
11 de abril de 1918 El Poder Ejecutivo Nacional decretó la intervención de la universidad para investigar los motivos y...
Ver más12 de abril de 1918
12 de abril de 1918 Los representantes de la FUA fueron recibidos por el presidente Hipólito Yrigoyen, y más tarde,...
Ver más16 de abril de 1918
16 de abril de 1918 El interventor Matienzo arribó a Córdoba, donde fue recibido por una entusiasta manifestación estudiantil.
Ver más22 de abril de 1918
22 de abril de 1918 El Consejo Superior aprobó el nuevo estatuto, que se destacó por modificar el centro de...
Ver más10 de mayo de 1918
10 de mayo de 1918 El interventor Matienzo decretó la cesantía del rector, de los decanos y de los delegados...
Ver más16 de mayo de 1918
16 de mayo de 1918 El CPRU se transformó en la Federación Universitaria de Córdoba (FUC). Durante su primer año...
Ver más31 de mayo de 1918
31 de mayo de 1918 Matienzo presidió la Asamblea Universitaria donde se eligieron a los representantes de los consejos directivos,...
Ver más15 de junio de 1918
15 de junio de 1918 Durante la elección de rector, el sector conservador y católico vinculado con la «Corda Frates»,...
Ver más17 de junio de 1918
17 de junio de 1918 El Dr. Antonio Nores asumió el rectorado; sin embargo, las crecientes agitaciones callejeras que exigían...
Ver más21 de junio de 1918
21 de junio de 1918 La FUC difundió el Manifiesto Liminar, dirigido a «los hombres libres de Sudamérica». Este fue...
Ver más6 de julio de 1918
6 de julio de 1918 El Obispo de Córdoba, Fray Zenón Bustos, acusa a los estudiantes de incurrir en «prevaricato...
Ver más21 de julio de 1918
21 de julio de 1918 La FUA decidió convocar al Primer Congreso Nacional de Estudiantes Universitarios que sesionó en Córdoba...
Ver más2 de agosto de 1918
2 de agosto de 1918 Un nuevo decreto presidencial ordenó una segunda intervención en la Casa de Trejo, que implicó...
Ver más7 de agosto de 1918
7 de agosto de 1918 Debido a la ingobernable situación, el Dr. Antonio Nores renunció al cargo de rector, una...
Ver más23 de agosto de 1918
23 de agosto de 1918 El presidente Hipólito Yrigoyen designó al Ministro de Justicia e Instrucción Pública, José Santos Salinas,...
Ver más9 de setiembre de 1918
9 de setiembre de 1918 Durante la mañana, 83 estudiantes -liderados por Enrique Barros, Ismael Bordabehere y Horacio Valdés- tomaron...
Ver más12 de setiembre de 1918
12 de setiembre de 1918 Al asumir la intervención, Salinas promulgó un nuevo estatuto que eliminó las “academias” y los...
Ver más5 de octubre de 1918
5 de octubre de 1918 Salinas designó al Dr. Eliseo Soaje como rector y al Dr. Enrique Martínez Paz como...
Ver más