José Manuel Campos

15 de junio de 1918

15 de junio de 1918 Durante la elección de rector, el sector conservador y católico vinculado con la «Corda Frates», propuso como candidato al Dr. Antonio Nores, reconocido cirujano, mientras que la mayoría de los estudiantes nucleados en la FUC respaldaban al Dr. Enrique Martínez Paz, joven abogado y docente de la Facultad de Derecho, […]

15 de junio de 1918 Read More »

31 de mayo de 1918

31 de mayo de 1918 Matienzo presidió la Asamblea Universitaria donde se eligieron a los representantes de los consejos directivos, decanos y vicedecanos de las tres facultades, y se constituyó el Consejo Superior, siendo elegido Belisario Caraffa como vicerrector. Por último, fijó la elección de rector para el 15 de junio.

31 de mayo de 1918 Read More »

16 de mayo de 1918

16 de mayo de 1918 El CPRU se transformó en la Federación Universitaria de Córdoba (FUC). Durante su primer año de existencia, la FUC estuvo presidida por un triunvirato integrado por tres de los referentes más destacados de cada facultad: Enrique Barros por Medicina, Ismael Bordabehere por Ingeniería y Horacio Valdés por Derecho.

16 de mayo de 1918 Read More »

10 de mayo de 1918

10 de mayo de 1918 El interventor Matienzo decretó la cesantía del rector, de los decanos y de los delegados del Consejo Superior, y concedió a los estudiantes la asistencia libre suprimiendo el bedel que anotaba las faltas. Además, amnistió a los alumnos sancionados el año anterior, restableció el internado en el Hospital de Clínicas

10 de mayo de 1918 Read More »

22 de abril de 1918

22 de abril de 1918 El Consejo Superior aprobó el nuevo estatuto, que se destacó por modificar el centro de gravedad de la autoridad universitaria. El estatuto anterior colocaba al rector por encima y al margen del cuerpo docente, alejándolo de la influencia de la opinión del profesorado. En cambio, la reforma estableció un gobierno

22 de abril de 1918 Read More »

11 de abril de 1918

11 de abril de 1918 El Poder Ejecutivo Nacional decretó la intervención de la universidad para investigar los motivos y hechos que habrían originado la situación, designando a Nicolás Matienzo como interventor. Ese mismo día, en la sede del centro de estudiante de Medicina de la FUBA, se propuso la creación de un organismo representativo

11 de abril de 1918 Read More »

1 de abril de 1918

1 de abril de 1918 Los huelguistas irrumpen en el Salón Rectoral, increpando a las autoridades. Al día siguiente, el rector Dr. Julio Deheza decide clausurar la universidad, y el Consejo Superior envía a Eufrasio Loza y Santiago Beltrán para informar al Ministro de Justicia e Instrucción Pública sobre los hechos ocurridos.

1 de abril de 1918 Read More »

Scroll to Top